miércoles, 11 de julio de 2012

OBJETIVOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

OBJETIVOS GENERALES

1. Contribuir a ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educación mediante el uso de las TIC´s y de programas pedagógicos, permitiendo así su descentralización, democratización y equidad, dotándoles de información intercultural sustentada en valores y con visión productiva de manera tal que se generen “Sociedades del Conocimiento” realmente democráticas y disminuir la “Brecha Digital” entre la comunidad educativa de la UGEL 03 y los países más desarrollados.

2. Contribuir en la Implementación de la plataforma tecnológica que permita mejorar la capacidad comunicativa y de conectividad de las entidades del Estado, de los Centros Educativos y de la comunidad en general, de manera tal que permita optimizar los servicios educativos

3. Desarrollar y proveer a la comunidad educativa sistemas de información con recursos especializados en las TIC´s, para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, apoyando la democratización del acceso a Internet y otras TIC´s y promoviendo la actualización tecnológica y operativa de los sistemas de información que se implementen.

4. Promover capacitaciones y perfeccionamiento de los docentes en el uso de las TIC's con fines educativos (Alfabetización Digital).

5. Promover el uso de las Herramientas NTICs en los alumnos para mejorar sus aprendizajes.

6. Conservar y mejorar el estado de las computadoras a través de mantenimientos periódicos de hardware y software .

7. Articular el uso de las TICs, en el marco del aula de innovación, al PEI y al PCIE.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Incorporar el uso educativo de los diversos medios electrónicos, magnéticos, fotónicos y digitales para el desarrollo de un modelo pedagógico que permita a la comunidad educativa el acceso a más y mejor educación, en toda la jurisdicción del Callao. Para ello buscamos.
2. Producir multimedia, para uso en la Web, en CD-ROM.
3. Apoyar a los Directores, en los diferentes niveles y modalidades educativos, para desarrollar aplicaciones intra e inter curriculares (incluidos los ejes transversales) que, usando los diversos medios tecnológicos, faciliten el logro de capacidades del DCN, y DRC para estimular el aprendizaje, fomentar la capacidad de análisis y síntesis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario