El Presidente Ollanta Humala y la Ministra de Educación Patricia
Salas, entregaron 500 becas a igual número de jóvenes de Huancavelica,
Junín, Ayacucho, Cusco y Apurímac.
Fuente: minedu.com
Beca 18 - VRAEM es una apuesta del Estado por la educación de los
jóvenes que menos tienen, coincidieron en señalar hoy el Presidente de
la República Ollanta Humala, y la Ministra de Educación Patricia Salas
O’Brien.
Para mi es infinitamente importante invertir en la educación de los
hijos de los pueblos de mayor pobreza, que muchos de los peruanos no
conocen, dijo el Jefe de Estado tras felicitar a la ministra de
Educación.
Patricia Salas, por su parte, indicó a los jóvenes reunidos en Palacio
de Gobierno, que se trata de una forma de presencia del Estado en los
pueblos olvidados, de un símbolo de la lucha contra el narcotráfico y el
terrorismo.
Ambas autoridades, en un intermedio del Consejo de Ministros de hoy,
presidieron, en el patio de honor de Palacio de Gobierno, la ceremonia
de entrega de 500 becas integrales del Programa Beca 18 - VRAEM, a igual
número de hombres y mujeres de Huancavelica, Junín, Ayacucho, Cusco y
Apurímac.
En un mensaje a los jóvenes becarios, el Presidente les indicó que la
beca es integral. El Estado paga todo, y ustedes solo dedíquense a
estudiar, subrayó, mientras que la ministra les recordó que el Perú les
entregaba hoy un gran oportunidad para el progreso personal, de sus
familias y de sus pueblos.
En un gesto de agradecimiento, Sabina Gómez, escolar favorecida y
procedente de una comunidad nativa de la región Junín, dijo emocionada
que hoy para ellos era hacer realidad un largo sueño.
Estoy segura que para todos nosotros es el inicio de una nueva vida. Es
la llave que abre las puertas del crecimiento personal, de la familia y
de nuestras regiones, dijo la joven escolar vestida con un traje típico
de su comunidad.
Cada becario recibirá entre 2,000 y 2,400 nuevos soles, en forma
bimensual, acorde al lugar de estudios, los que serán invertidos en su
alojamiento, hospedaje, alimentación, transporte, libros y otras
necesidades que tengan durante el proceso de su educación.
Los 500 jóvenes becarios pertenecen a las provincias y distritos de las
regiones de Huancavelica, Junín, Ayacucho, Cusco y Apurímac, cuyas
poblaciones soportan elevados niveles de pobreza extrema que los
mantiene inmersos en profundas brechas educativas, laborales y sociales.
Teniendo en cuenta esta problemática, el Gobierno creó el programa Beca
18 - VRAEM, el cual interviene bajo un enfoque con subvenciones
directas, las cuales constituyen un apoyo eficaz para disminuir la
inequidad antes mencionada.